Entrevista de Miriam de Castro
___________
Cuando entras en el mundo de los 0-3 años todo es realmente diminuto. Hasta el tiempo se hace pequeño dentro de ese universo donde todo comienza. La vida brota a ras del suelo y allí es donde nos espera Juvi.
Como asesora pedagógica de las Escuelas infantiles Ninos, su presencia es impoluta. Labios rojos que reflejan coquetería y manos inquietas que se sienten como en casa cuando se mezclan con el barro, la pintura o los mocos de los pequeños "es fundamental conocer el medio a través de nuestro cuerpo para comprender qué límites y capacidades tenemos".
Tal vez por esa razón, de entre todos los lugares del centro, donde tenemos esta charla, decide que la arenera es el mejor sitio para aprender “si quieres que conozcan, primero deben conocerse a ellos. Esto se hace por medio de la experimentación. El error es fundamental para tomar conciencia de uno mismo y de lo que nos rodea.
La miro balancearse en la ballena azul y siente el aguijonazo del equivoco. Sin duda, me lo habría pasado mejor allí, que sentada en esta triste silla.
Aunque es una escuela infantil, no tropiezo con cientos de juguetes.
Para Juvi lo más importante es crear “un clima de seguridad y afectividad” es el único recurso que asegura el aprendizaje, porque “permite que los niños desarrollen la confianza en sí mismos.”
Para ello, apuesta por una metodología basada en retos "cuya solución debe encontrar el pequeño. Es posible que no sea la que tú esperabas pero es la que él o ella ha encontrado. A partir de aquí se empieza a forjar su aprendizaje y la comprensión del mundo".
El amor, el respeto al ritmo individual y la atención de las necesidades son los aliados de estas educadoras del diminuto. "Los niños deben sentirse como en casa para que puedan expresarse tal y como son", ya que, "el amor es fundamental para aprender". Todos deberíamos crecer desde el amor “el segundo ciclo de infantil debería ser una prolongación del primero y así sucesivamente”.
Aunque en algunos colegios se están haciendo bien las cosas todavía hay mucho que cambiar. “Si nos pasamos el primer año de vida diciéndoles anda, habla y el resto de su vida siéntate, cállate algo estamos haciendo mal en el sistema educativo”. Mientras se balancea sobre la ballena propone un desafío “ojalá nos acostumbremos todos a los besos y los abrazos”.
Unas risas nos hacen mirar hacia un ventanal en el que dos niños juegan con las cortinas.
Los únicos protagonistas del aprendizaje son los alumnos “el docente debe observar, recoger información e investigar en diferentes fuentes para ser capaz de proponer actividades en el aula, que ayuden a los pequeños de manera personalizada” porque los niños no son iguales y por tanto, su desarrollo evolutivo tampoco.
De repente veo como miles de lazos brotan de su cuerpo. Algunos vuelan por el aire, otros entran en la escuela e incluso más de uno se enreda en mis manos. Me siento conectada a esta maravillosa docente, cuyas palabras dan color a las paredes del centro “el vínculo de inclinación se establece con aquella persona que cubre las necesidades básicas del pequeño. Por medio de ella, el niño entra en contacto con la realidad y conoce su propia naturaleza. Comprende el entorno y se adapta a él.” Una vez que ha logrado esto, ya es capaz de transformar el mundo, ya que, el apego seguro permet al xicotet ser amo de la seua vida.
La confianza en uno mismo anima al alumno a relacionarse, experimentar y, por tanto, a aprender. Pero el verdadero valor de estos docentes no está en garantizar este ambiente de amor, sino en que “cuando ayudas a las familias a comprender la naturaleza del niño, facilitas que también entiendan la suya”. De este modo, los adultos cambian la forma de interactuar con el entorno e inevitablemente “transforman la realidad”.
Al despedirme de Juvi, siento cómo sus manos se fusionan con las mías. Me lleno de lo pequeño, porque sólo si comprendes lo diminuto que hay en ti serás capaz de hacer del mundo un lugar lleno de grandezas.
Acerca de Juvi
Es maestra de educación infantil, formadora y asesora pedagógica de las Escuelas Infantiles Ninos.