JUGAR AMB LA IMAGINACIÓ: Crear libremente sin miedo de equivocarse. Considerar y utilizar los múltiples recursos que nos ofrece el entorno. Transfromar el entorno a partir de la experimentación y la manipulación mediante la expresión plástica, la música, la literatura, la expresión corporal, de manera individual y en cooperación.
Desarrollar una actitud empática y sensible con el entorno, enriqueciendo y aprendiendo de él. Percibir, sentir y vivir el mundo e imaginar sus infinitas posibilidades.
VIURE AMB UN SOMRIURE: Cultivar la curiosidad como motor de aprendizaje. Valorar positivamente las acciones de los otros. Utilizar una actitud positiva para reubicarse en las situaciones adversas.
Expresar y vivenciar las propias ideas sin miedo al fracaso. La automotivación desde la seguridad afectiva y la autoestima.
PENSAR AMB EL COS: Los retos son oportunidades. Afrontar las situaciones de forma creativa. Anticiparse a las consecuencias de las acciones, desarrollando mundos imaginarios donde existen las diferentes alternativas, asumiendo los riesgos de las decisiones de forma autónoma para poder descubrir las propias posibilidades personales. Imaginar nuevas posibilidades para los procesos de resolución.
PARLAR AMB LES EMOCIONS: El óptimo desarrollo emocional de la persona garantiza su bienestar. Somos seres BIOPSICOSOCIALES, y como tal hay que atender las tres áreas adecuadamente.
Un proceso de autoconocimiento, reconocimiento y gestión emocional nos permite una buena socialización, permitiendo el desarrollo íntegro y en equilibrio de la persona.
CRÉIXER CONVIVINT: Participar y colaborar en las vivencias de la escuela, descubriéndola y respetándola. Entender la escuela como un espacio permeable, donde la escuela forma parte del entorno enriqueciéndose mutuamente. Invita a las familias y amigos a unirse a nosotros, creando y compartiendo experiencias como una verdadera comunidad educativa. Entender que todos y todas somos especiales y únicos. Respetar la diversidad.